Arquitectura modular: Kekkilä Green Shed
La diseñadora de interiores Linda Bergroth y el arquitecto de Avanto
Architects Ville Hara trabajaron codo con codo para llevar a cabo el diseño
modular de este pequeño oasis.
A lo largo de todo el mundo podemos observar pequeñas construcciones que
colonizan los espacios y jardines de los propietarios tanto de amplias, como de
pequeñas parcelas.
Linda y Ville han dado con una construcción modular, mezclando los
conceptos de invernadero y caseta de jardín, para permitir llevar a cabo todas
las actividades necesarias dentro de tu misma propiedad.
Si bien el diseño cuenta con ya 10 años de rodaje, la realidad es que sus
líneas, materiales e intenciones siguen siendo tan contemporáneos como en el
momento de su concepción.
El objetivo planteado por el equipo de Kekkilä Garden para los diseñadores
fue el de generar una estructura de pequeña escala que pudiera servir tanto de
almacenaje como de lugar de ocio y disfrute para toda la familia en el jardín
de casa.
Para ello los diseñadores plantearon una estructura modular dividida en dos
partes claramente diferenciadas. La parte opaca de la construcción sirve de
espacio de almacenaje, así como de punto de mira de la propia construcción,
mientras que la parte acristalada nos permite abrir nuestra mirada al paisaje,
obteniendo una visual de 360 grados dentro de un pequeño invernadero que puede
dar cabida a cualquier tipo de actividad o celebración.
La escala de la construcción puede variar, existiendo dos módulos básicos,
los anteriormente mencionados de almacenaje y de disfrute, que pueden ser
ampliados mediante la adhesión de nuevas piezas de las mismas características.
La caseta está formada por una estructura base de madera de pino finlandés
y vidrio de seguridad con una amplia cámara de aire intermedia para lograr la
correcta climatización del espacio vividero interior.
La dimensión de las piezas y la modularidad de las mismas hacen que su
montaje y construcción sean rápidos y sencillos, tanto para manos expertas como
para aquellos que no estemos dotados de grandes capacidades artesanales.
La madera oscura de pino que conforma la estructura, contrasta de manera
clara con el acabado interior, así como con los complementos decorativos
interiores y con el ladrillo exterior, formación una combinación de colores y
materiales que le da al conjunto una armonía innegable.
https://arquitecturayempresa.es/noticia/arquitectura-modular-kekkila-green-shed