A lo largo de
nuestras vidas, habrá momentos en los que una vivienda nos parecerá pequeña…
Los motivos
pueden ser varios, desde la incorporación de un nuevo miembro a la familia, la
necesidad de mejorar los usos actuales, o el requerimiento de nuevos espacios para
el entretenimiento.
En este marco,
comenzamos a abordar el Proyecto Casa Costanera (Villa Dolores, Córdoba). En él, una joven
familia decidió ampliar su vivienda para mejorar sus condiciones y habitar,
mediante una adecuada reforma, un espacio a su medida.
Cecilia y Aldo
expresaron el deseo de modernizar y aumentar la superficie construida. Así, a
la vivienda de 80 metros cuadrados, se le sumarán 100 más, para resolver de
forma integral cómo esta casa de dos plantas satisfará las necesidades de sus
habitantes.
El lote en el que
se erige la residencia es muy singular: se posiciona frente al Río de Los
Sauces y absorbe en él su barranca, dejando en evidencia un desnivel de más de
cuatro metros a lo largo del terreno. Otra de sus características es el espacio
verde natural circundante, donde la flora y fauna autóctona son los
protagonistas…
Una de las
principales intenciones de diseño, desde el punto de vista plástico y
morfológico, fue que la obra se percibiera como una unidad, integrándose
armónicamente lo nuevo a lo preexistente.
Es por esta
razón que se opta por remodelar la fachada existente. Ésta se enlaza con las
nuevas habitaciones proyectadas, para conformar un todo indisoluble.
Como
resultado, el pliegue sutil de los planos, el juego de luz y sombra sobre los
colores neutros, caracterizan a esta vivienda repensada para sus dueños, y abre
sus puertas a dichosas y nuevas oportunidades…
En el marco de la
ampliación de la vivienda, se abordaron cuestiones programáticas.
El hall de la
casa es el principal distribuidor. Hacia la derecha, se encuentra la zona de
cocina y comedor, ya existentes. A su opuesto, se ubica un nuevo estar, junto a
un espacio multipropósito con toilette incluido. Esta habitación, con puertas
plegables, puede actuar
como escritorio, sala de tv, dormitorio independiente, playroom o bien,
integrarse al estar gracias a su sistema de abertura. De esta forma, las posibilidades de
apropiación de este recinto implican funciones cambiantes acorde a las necesidades
de esta joven familia.
Hacia el final del hall se encuentra la escalera
que nos lleva a planta alta, en la que se desarrolla el área privada nocturna.
Al dormitorio (con acceso a la terraza y baño propio) ya existente, se suman
dos nuevas habitaciones. Una de ellas
será la principal, con vestidor y baño privado, que se abrirá a la fachada
principal con expansión exterior a la terraza. Así, a modo de plus proyectual,
los dueños de esta vivienda tendrán la posibilidad de convertirse en los
espectadores de las mejores visuales al paisaje serrano…