Ventajas de la Construcción Modular
Como saben todos los
profesionales de la industria, la construcción puede ser un desafío costoso y
que consume mucho tiempo. Los retrasos son frecuentes y pueden ser provocados
por requisitos burocráticos extensos, el clima, una planificación
inadecuada, escasez de personal o una gran cantidad de otras causas.
Los proyectos prolongados también pueden afectar negativamente la percepción
pública de un proyecto incluso antes de que se haya construido, especialmente
si los experimentan retrasos o molestias a quienes viven o trabajan cerca del
sitio de construcción. Además, algunos proyectos simplemente deben construirse
a lo largo de un cronograma más rápido de lo que es normalmente factible para
un proyecto de construcción tradicional. Afortunadamente, existe una solución
para quienes buscan reducir drásticamente los plazos constructivos: la
construcción modular.
¿Qué
significa exactamente 'construcción modular'?
Según el Modular Building Institute, "la construcción
modular es un proceso en el que un edificio se construye fuera del sitio, bajo
condiciones controladas, utilizando los mismos materiales y diseñando con los
mismos códigos y estándares que las instalaciones construidas
convencionalmente, pero en aproximadamente la mitad del tiempo". La
construcción modular también es un término general que incluye un par de tipos
diferentes de construcción:
·
La construcción modular volumétrica (preferida
por Modular Building Institute), que es un proceso en el
que habitaciones enteras o secciones de habitaciones, incluyendo paredes, pisos
y techos, se construyen en fábrica y luego se transportan al sitio para su
ensamblaje. Este tipo de construcción se utiliza para proyectos modulares permanentes
y reubicables (edificios que no están diseñados para ser trasladados frente a
los que sí lo están, por ejemplo, hoteles y aulas temporales).
·
La construcción con paneles, que es un proceso en el
que los paneles de paredes interiores y/o exteriores se construyen en fábrica y
luego se transportan y se ubican en el sitio. El resto del edificio se construye in situ.
¿Cuáles
son los beneficios de la construcción modular en comparación con los métodos de
construcción tradicionales? ¿Significa realmente un ahorro?
La construcción modular
ciertamente puede significar un ahorro, pero no es su beneficio principal. El
principal beneficio de la construcción modular es el ahorro de tiempo y un
retorno más rápido de la inversión. Dado que la construcción modular permite el
ensamblaje industrializado que ocurre al mismo tiempo que la preparación del
terreno, el tiempo total que lleva construir una estructura se puede reducir
drásticamente. Habitualmente, cuando el sitio está listo (cimientos nivelados,
plomería en su lugar, concreto vertido, etc.), los módulos construidos en
fábrica están listos para ser ubicados. Un hotel de construcción modular, por
ejemplo, puede abrir sus puertas y comenzar a generar ingresos entre un 30% y
un 50% antes que un hotel de construcción tradicional.
Otros beneficios incluyen una mayor seguridad de los trabajadores (todos los
trabajadores están trabajando en un ambiente seguro y controlado en lugar de
trabajar en alturas y/o en ambientes precarios y menos controlados), una mejor
productividad, una mayor certeza de los plazos, y una mejor previsibilidad de los
costos.
¿Es la
construcción modular sostenible?
La construcción modular
se considera una opción más sostenible que los métodos de construcción
tradicionales por las siguientes razones:
·
Mayor flexibilidad y
reutilización. Los edificios modulares se pueden desmontar y los
módulos se pueden reubicar o renovar para un nuevo uso, reduciendo la demanda
de materias primas y minimizando la cantidad de energía gastada para satisfacer
la nueva necesidad.
·
Menos desperdicio de
material. Cuando se construye en fábrica, los desechos se
eliminan mediante el reciclaje de materiales, el control del inventario y la
protección de los materiales de construcción.
·
Mejora de la calidad del
aire. Debido a que la estructura modular se completa sustancialmente
en un entorno controlado de fábrica, utilizando materiales secos, se elimina la
posibilidad de que altos niveles de humedad queden atrapados en la nueva
construcción.
¿Se puede
utilizar para cualquier tipo de edificio? ¿En qué casos conviene optar por la
construcción modular en lugar de los métodos tradicionales?
Cualquier tipo de
edificio se puede construir de forma modular. Pero para hacerlo, el edificio
debe concebirse y diseñarse como tal. La construcción modular se
elige generalmente cuando el tiempo es esencial o el espacio es un bien
escaso. Por ejemplo, en Europa, los lotes urbanos suelen estar limitados por
carreteras y otros edificios, por lo que la construcción tradicional (llevar
materiales y trabajadores al lugar durante un período prolongado) puede ser
restrictiva. Con la construcción modular, sólo se necesita una grúa y
mucho menos personal para levantar el edificio en menos tiempo. Y, en
ubicaciones urbanas estrechas, la reducción de la contaminación acústica es un
beneficio adicional.
¿Cuáles
son los requisitos técnicos específicos para adoptarlo? Por ejemplo, ¿existen
requisitos de seguridad o limitaciones de diseño?
Mientras que la
construcción tradicional puede ser un proceso más fluido en el que se
introducen cambios de diseño incluso después de que la construcción ha
comenzado (habitualmente causando retrasos), la construcción modular requiere
que los arquitectos y diseñadores colaboren y completen su trabajo por
adelantado. Es durante este proceso que la construcción modular –la
construcción modular permanente, en particular– generalmente se basa en BIM
avanzado para evaluar el rendimiento energético e identificar las medidas de
eficiencia más rentables. Luego, los diseños se entregan al fabricante para la
prefabricación y la construcción industrializadas.
En cuanto a las limitaciones de diseño, los edificios modulares se construyen con los mismos códigos y especificaciones de construcción que los edificios tradicionales y son prácticamente indistinguibles de sus contrapartes. Desde viviendas unifamiliares hasta edificios de oficinas de varios pisos, la construcción modular se puede utilizar en cualquier lugar.
Escrito por Lilly Cao | Traducido por José Tomás Franco
https://www.plataformaarquitectura.cl/