La vivienda Astrid es un proyecto de 250 m2 implantado en un lote de 800 m2 en el Country
Valle del Golf, de la localidad de Malagueño. Bautizada
por sus futuros habitantes, por su origen escandinavo
referido a la "diosa de la belleza"; busca ser innovadora y
minimalista, de ambientes integrados, luminosa y con capacidad de ampliación.
Debido a
estas características solicitadas desde el comienzo por los comitentes, se
definieron dos ejes de acción; el MINIMALISMO
como tal y, la posibilidad de crecimiento
a futuro de la vivienda. En ellos se enmarca la idea rectora de todo el
proyecto.
MINIMALISMO. “Menos es más”. Mies Van der Rohe.-
El término
minimalismo, en su ámbito más general, es la tendencia a reducir a lo esencial,
a despojar de elementos sobrantes. Sus características principales son:
-La
desmaterialización: llevado físicamente a la vivienda con la figura del
vidrio, la presencia de la ambigüedad del adentro
y el afuera, la desmaterialización de las barreras- muros verticales hacia
el patio y el generar que el cubierto y descubierto de la naturaleza convivan
como un mismo ambiente.
-Economía
de lenguaje, síntesis y sencillez: traducido a una morfología sintética,
eliminando todo tipo de ornamentos, pura en todas sus caras y sentido; mayormente
cerrada hacia la fachada principal, dando privacidad y porte a la vivienda y
abierta hacia el patio, ganando iluminación natural y visuales hacia las
sierras cordobesas.
-Precisión
en los acabados: se trabaja con materiales nobles contraponiendo el frío
del hormigón pigmentado en negro con el cálido color de la madera, bañados
ambos por el pulcro del blanco y el vidrio que enfatizan la simplicidad y la
sencillez de la propuesta.
PROGRAMA. La distribución se plantea en dos niveles de la siguiente manera: En planta
baja el hall de ingreso auspicia como fuelle entre sus dos alas. Este espacio,
además, enfoca sus visuales -gracias a la desmaterialización de la envolvente
vertical- al patio, dejando entrar la luz natural y la riqueza de la naturaleza
a la vivienda.
A su derecha
se desarrolla el garaje + quincho y contrario a ella, un escritorio privado y
el espacio estrella de la vivienda, el
área social, un ambiente integrado y luminoso que conforma el estar-
comedor- cocina, respaldado por el área de servicios; lavadero y despensa.
Para dar
respuesta a las necesidades de la familia, en planta alta se ubica el área
privada nocturna. Hacia el ala noreste, se plantea el dormitorio principal con
terraza privada que capta el sol del norte, generando un juego de luces y
sombras en el interior y un ambiente confortable naturalmente, además, la habitación
cuenta con baño privado tripartito y vestidor propio.
El sector noroeste abre sus habitaciones por completo
hacia el norte, generando el paso en el oeste con un aventamiento a lo largo
que permite la iluminación natural del mismo, por lo que, todas los espacios de
la vivienda quedan bañados por luz natural.
Cuenta con tres dormitorios, baño compartido y un escritorio de tareas diarias.
EQUIPO:
IDEA: Diego Barrera - Alejandro Cadelago
LÍDER DE PROYECTO: Ramiro Domenech
INTEGRANTES DE PROYECTO: Agustina Iribarren - Abril Aloé